Curiosidades científicas
5 curiosidades científicas Descubre hechos extraños y sorprendentes sobre la ciencia, la naturaleza y la historia. Desde la velocidad de la luz hasta el primer trasplante de corazón, pasando por el volcán de Krakatoa y el iceberg de Londres.

datos científicos cortos Curiosidades científicas históricas. En Pompeya contaban con un sistema de plomería avanzado para la época. Las tuberías pueden ser vistas en las ruinas de la ciudad. El número 12 tiene una gran relevancia en la religión y la mitología. Hay 12 dioses en el Olimpo y 12 apóstoles de Jesús.

Te mostramos algunas curiosidades científicas: El corazón late unas veces al día y expulsa unos 5 litros de sangre por minuto. El sol es veces más grande que la tierra. Su núcleo alcanza temperaturas de 15 millones de grados. El cerebro humano produce constantemente electricidad, la suficiente cantidad como para encender una.

Francis Crick, el científico que descubrió la estructura del ADN, pensaba que toda la vida de la Tierra era de origen extraterrestre. Una curiosidad de la vida de Stephen Hawking, uno de los científicos más famosos de la historia, es que jamás ganó un premio Nobel. Isaac Newton suponía que el mundo llegaría a su fin después de

A continuación, te contamos 15 curiosidades. El cuerpo de un humano adulto se compone de huesos, de los cuales 54 se encuentran en las manos. Dentro del ombligo humano hay miles de bacterias que forman un ecosistema equivalente al tamaño de la selva Amazonas.

Datos curiosos random de la paleontología. La gallina es el pariente más cercano del temido Tiranosaurio Rex, de acuerdo a un estudio de El Troodon era el dinosaurio más inteligente. Tenía un cerebro complejo con un tamaño similar al de un ave mamífero actual. El 65% de los dinosaurios que vivieron sobre la faz de la Tierra eran.